Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

Rocio Nieto reivindica una ley integral sobre la trata que “involucre a todas las CC. AA.” para proteger a las víctimas

Santander. – El complejo proceso de reinserción de las víctimas de trata y un planteamiento de las posibles soluciones a esta lacra han sido el epicentro de la intervención de Rocío Nieto, presidenta y fundadora de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp). Por ello, durante esta jornada del seminario La trata de seres humanos: prevención, protección y persecución ha señalado que evitar una "educación patriarcal" y fomentar la "sexual" evitaría que "cualquier hombre necesite a una mujer pagando" y favorecería una sociedad "libre".

Leer más...

El doctor en Psicología Wenceslao Peñate da las claves para que “una emoción no marque la dirección de nuestra vida”

Santander. – La regulación de las emociones, relacionada de manera directa con la salud y la calidad de vida, ha centrado la intervención de Wenceslao Peñate, catedrático de Psicología Clínica de la Universidad de La Laguna. En la conferencia, que se ha celebrado dentro del curso Cómo afrontar la ansiedad, el estrés y los trastornos del sueño de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se han puesto sobre la mesa diversas claves para sobrellevar episodios difíciles, sin que esa emoción dolorosa "marque la dirección de nuestra vida".

Leer más...

Un cambio social que fomente los derechos humanos, labor primordial de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género

Santander.– "El cometido de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género es promover un cambio de modelo social desde el fomento de los derechos humanos, con un enfoque centrado en la víctima", ha declarado Miriam Benterrak, consejera técnica de la Delegación, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo durante el seminario La trata de seres humanos: prevención, protección y persecución.

Leer más...

La combinación perfecta entre danza, música y teatro llega a Escénicas en el Casyc con el montaje ‘En el desierto’

Santander. –La idea de "llevar a escena lo que estaba sucediendo en Madrid" empezó a fraguarse hace aproximadamente tres años en la cabeza de Chevi Muraday con la intención de reflejar una ciudad "donde se están cerrando teatros y en la que cada vez es más complicado encontrar un espacio donde exponer un trabajo". En el desierto, ya convertido en una realidad y con un gran éxito cosechado a sus espaldas, llega este miércoles al ciclo Escénicas en el Casyc dentro de la programación cultural de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Leer más...