Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

La psicóloga María Jesús Álava profundiza sobre el acoso laboral en un curso sobre ansiedad y estrés en la UIMP

Santander. – "Desgraciadamente en España la gente miente con mucha facilidad en el trabajo". Con esta afirmación, la psicóloga y directora de Apertia Consulting María Jesús Álava ha destacado el aumento de situaciones de acoso laboral propiciadas por "el ambiente de crisis de hoy en día" durante su participación en el encuentro Cómo afrontar la ansiedad, el estrés y los trastornos del sueño, impartido esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Leer más...

De la Serna afirma que “los alcaldes de pequeños y medianos municipios no tienen ni voz ni voto” en los foros importantes

Santander. – Con el objetivo de analizar la participación de las Comunidades Autónomas en los asuntos europeos, se está celebrando en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo un encuentro en el que ha participado el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna. El alcalde de Santander ha afirmado que "generalmente a los foros interesantes van alcaldes importantes, por lo que los pequeños y medianos municipios, -que son el 80 o el 85% de la población-, no tienen ni voz ni voto".

Leer más...

José Nieto Barroso apela a la concienciación ciudadana para luchar contra “la esclavitud del siglo XXI”

Santander. – Entre otros factores la "empatía" con la víctima y la "cooperación internacional" son claves del procedimiento policial en la trata de seres humanos. José Nieto Barroso, jefe del Centro de Inteligencia y Análisis de Riesgo (CIAR) de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, ha explicado en La trata de seres humanos: prevención, protección y persecución las técnicas de investigación en este tipo de "delincuencia organizada" que se sustentan en las declaraciones de las víctimas con los problemas que esto supone.

Leer más...

El coordinador del INB afirma que “la secuenciación genética es la tecnología que más rápido progresa en la actualidad”

Santander.– "La secuenciación genética es la tecnología que más rápido progresa en la actualidad", ha afirmado Alfonso Valencia, coordinador del Instituto Nacional de Bioinformática (INB), en el seminario Herramientas moleculares e informáticas en investigación biomédica que se celebra esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Leer más...