Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

La investigación biomédica cierra su semana de actividad académica en la UIMP

Santander. – El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, Fernando Corrales, y la catedrática de Microbiología, Concha Gil, han dirigido esta semana el encuentro Herramientas moleculares e informáticas en investigación biomédica. Ambos directores han hecho un resumen de los puntos más significativos del curso, que se ha centrado en analizar los recursos "que tenemos en España" para avanzar en investigación biomédica.

Leer más...

Olga Pericet sube flamenco y fotografía al escenario del Paraninfo para despedirse de la UIMP

Santander. – "La danza es algo efímero", un movimiento impregnado de "emoción" en un lugar y momento concreto que "la fotografía capta". Movimiento e imagen el taller creativo de la bailaora Olga Pericet, con el apoyo imprescindible, cámara en mano, del también bailaor y fotógrafo Paco Villalta, ha puesto punto y final a su paso por la UIMP con una exposición y una coreografía que han emanado arte y flamenco.

Leer más...

Alfredo Morabia desvela los “grandes misterios históricos de las epidemias” en la UIMP

Santander. – "Para entender lo que causa una epidemia hay que estudiar poblaciones", ha explicado el profesor de Epidemiología de la Universidad de Columbia, Alfredo Morabia, que ha impartido durante esta semana el curso magistral Enigmas de salud y enfermedades: cómo la epidemiología contribuye a solucionar misterios científicos en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Leer más...

La inspectora jefe Eva Gutiérrez insiste en “la brecha” entre los casos reales y los estimados en la trata de seres humanos

Santander. – La diferencia entre el número de victimas reales y estimadas en la trata de seres humanos ha centrado la intervención de la inspectora del Cuerpo Nacional de Policía y agente de la Interpol, Eva Gutiérrez, que ha participado en el seminario La trata de seres humanos: prevención, protección y persecución de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Según ella, uno de los motivos de que muchos de los casos no hayan salido a la luz se debe, en gran parte, a "la dificultad de que las mujeres se reconozcan como víctimas y denuncien".

Leer más...