Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

La UIMP dice adiós a la nanotecnología, la ciencia de “la aventura y lo desconocido”

Santander. – Los alumnos del seminario sobre Nanotecnología, que se ha celebrado esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se llevan en la mochila nuevos conocimientos de ciencia y tecnología, dos disciplinas diferentes pero que se complementan a la perfección. El coordinador institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Pedro A. Serena, ha clausurado el seminario Nanotecnología: luces y sombras del control de la materia a escala atómica.

Leer más...

La UIMP echa el cierre de un seminario que ha ofrecido “una visión completa de la nueva ley de patentes”

Santander.– La directora general de la Oficina Española de Patentes y Marcas, Patricia García-Escudero, ha clausurado, junto al rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, César Nombela, el seminario sobre Proteger las innovaciones en España: la nueva ley de patentes que se ha celebrado esta semana en la Magdalena.

Leer más...

Las perspectivas de Latinoamérica en un nuevo escenario mundial, a debate en la UIMP

Santander.– El encuentro de la UIMP Las empresas multilatinas y su papel en el desarrollo de los países de la Comunidad Iberoamericana ha celebrado en su última jornada una mesa redonda moderada por el periodista Carlos Pagni en la que han participado Josep Piqué, exministro de Asuntos Exteriores y de Ciencia y Tecnología de España, Ramón Jáuregui, exministro de Presidencia y presidente de la Delegación Parlamentaria UE-AL-Caribe del Parlamento Europeo, Ramón Puerta, embajador de Argentina en España, Román Escolano, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo del BBVA, Antoni Estevadeordal, gerente de Integración y Comercio del Banco Internacional de Desarrollo y Jorge Dajani, director general de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional del Ministerio de Economía y Competitividad.

Leer más...

El filólogo Miguel Ángel Garrido Gallardo, XXX Premio Internacional Menéndez Pelayo

Santander. –La Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha otorgado su XXX Premio Internacional Menéndez Pelayo, galardón patrocinado por Viesgo, al filólogo Miguel Ángel Garrido Gallardo (Lubrín, Almería, 1945). Garrido Gallardo es profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), catedrático de Universidad, académico correspondiente de la Academia Argentina de Letras, de la Academia Chilena de la Lengua y de la Academia Nacional de Letras del Uruguay, y ganador del Premio "Julián Marías" de investigación en Ciencias Humanas y Sociales. Actualmente dirige Nueva Revista de Política, Cultura y Arte.

Leer más...

La catedrática de Física Atómica Teresa Rodrigo, primera galardonada con el Premio Julio Peláez a Mujeres Pioneras en las Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas

Santander.– La catedrática de Física Atómica de la Universidad de Cantabria Teresa Rodrigo ha recibido el I Premio Julio Peláez de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno a Mujeres Pioneras en las Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas. El galardón ha sido entregado en el marco del ciclo de Conocimiento y Valores de la UIMP, en el que Teresa Rodrigo ha participado con la conferencia La materia en el origen del universo: construcción de una teoría de partículas, aunque la investigadora ha querido hacer un guiño y la ha subtitulado El siglo de las partículas en clave de mujer.

Leer más...