Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

Periodistas y magistrados debaten sobre cómo evitar la “pena de telediario” sin lesionar el derecho a la información

• La UIMP abre las puertas del encuentro "Justicia y medios de comunicación"

Santander. – El encuentro Justicia y medios de comunicación ha abierto su primera jornada con un debate sobre el artículo incluido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal que obliga a proteger la imagen, el honor y la intimidad de los detenidos en el momento de su arresto y en los traslados posteriores para evitar la conocida "pena del telediario". El magistrado y director del curso Ignacio U.González ha moderado esta mesa redonda en la que han participado la magistrada Begoña López y la periodista María Peral.

Leer más...

Expertos en nutrición defienden la importancia de los lácteos en una dieta sana “a pesar de su mala prensa"

Santander.- En los últimos años se han escuchado muchas teorías sobre los efectos negativos de los lácteos en la salud del ser humano, hipótesis que el académico de número de la Real Academia Nacional de Medicina Manuel Serrano, el catedrático de Metodología de Investigación Luis Moreno, el investigador del Institut de Recerca del Hospital Vall d'Hebron Francisco Guarner, y el catedrático de Nutrición y Bromatología Jordi Salas han querido desmentir en una rueda de prensa celebrada con motivo de su participación en la XVII Escuela de Nutrición 'Francisco Grande Covián'. De la genómica nutricional a la nutrición personalizada de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Leer más...

“La Unión Europea y la OTAN se complementan y se necesitan mutuamente”

Santander.– "Entre la Unión Europea y la OTAN hay una convicción compartida en uno y otro lado de que ambas instituciones son complementarias y se necesitan mutuamente". Así ha explicado Javier Rupérez, exdirector ejecutivo del Comité contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la Relación entre la UE y la Organización del Tratado del Atlántico Norte, dentro del encuentro Los retos de la Unión Europea tras la Estrategia Global.

Leer más...

Gil-Robles apuesta por un acercamiento de la UE a Rusia para evitar que derive en un sistema autoritario

Santander.– Se define como un europeísta convencido y por eso el excomisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Álvaro Gil-Robles, ha asegurado que "el reto de la Unión Europea es definir nuestra política exterior y la coherencia interna. Tenemos que cohesionarnos en nuestros valores fundamentales, nuestro proyecto. O seguimos avanzando y construyendo más Europa, o esto no va a funcionar". Gil-Robles ha hablado de las Relaciones UE–Rusia dentro del programa de Los retos de la Unión Europea tras la Estrategia Global, que dirige el general Miguel Ángel Ballesteros.

Leer más...

Ángel Caballero insiste en la eficacia de un examen previo a la hora de patentar productos

Santander.– El vicepresidente adjunto de Transferencia de conocimiento del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ángel Caballero, ha participado en el curso Proteger las Innovaciones en España: la nueva ley de patentes que se está celebrando estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Ángel Caballero ha apostado por la eficacia de la nueva ley de patentes, que incorpora como novedad un examen previo y obligatorio para la concesión de una patente e implanta un único procedimiento de concesión que beneficia a la seguridad jurídica de los investigadores.

Leer más...