Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

Sánchez Fierro y Tellaeche piden que médicos y farmacéuticos compartan los historiales médicos

Santander. – El vicepresidente del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad, Julio Sánchez Fierro y la presidenta del Instituto de Formación de Cofares, Yolanda Tellaeche, han apostado por la "cultura colaborativa" en el ámbito sanitario en una rueda de prensa con motivo de su participación en el curso Formación, Información y nuevas tecnologías del siglo XXI de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en la que además han presentado en primicia el documento "Propuesta estratégica del Instituto de Formación Cofares para la farmacia del siglo XXI".

Leer más...

“El ajedrez activa aquellas áreas cerebrales que primero se deterioran a causa del Alzheimer”

Santander.– "El cerebro es, sin duda, uno de los órganos más complejos que existen en la naturaleza. Es el resultado de millones de años de evolución. Representa todo lo que somos, lo que pensamos, lo que sentimos, nuestros recuerdos, y controla las funciones vitales. Con la edad, sus capacidades van disminuyendo", ha expuesto Ernesto Pereda. El físico y neurocientífico ha participado en el encuentro El potencial educativo del ajedrez, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y dirigido por el periodista y escritor Leontxo García.

Leer más...

Rafael Bengoa propone “mover ficha” para mejorar la eficiencia del modelo sociosanitario español

Santander. – Resistir o transformar en el escenario socioeconómico actual. El exconsejero de Sanidad y Consumo del País Vasco, Rafael Bengoa, ha recomendado una combinación de las dos fórmulas en el XV Encuentro de la Industria Farmacéutica Española, ya que en este momento "seguir infrafinanciando la Sanidad en España la hará más y más vulnerable. Hay que frenar el gasto, pero para obtener recursos para invertir en otras cosas del sector".

Leer más...

El urbanismo sensible de Julio Touza seduce al público en “Conocimiento y valores”

Santander.– “Hacer urbanismo requiere trabajar con la gente para lograr la mejor solución”. Desde una visión humanista de la arquitectura, Julio Touza sedujo ayer a los asistentes a su conferencia “La ciudad sostenible, sensible, social y culta” celebrada ayer en el Hall Real del Palacio de la Magdalena dentro del ciclo de la UIMP “Conocimiento y valores”.

Leer más...

Reunión del rector de la UIMP con miembros de la Real Sociedad Menéndez Pelayo

Santander. – El rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, César Nombela, y la directora de Cursos para Extranjeros de la UIMP, Montaña Cámara, se han reunido con representantes de la Junta Directiva de la Real Sociedad Menéndez Pelayo con el fin de impulsar el convenio de colaboración suscrito en 2010 e impulsar las actividades conjuntas de las dos instituciones, y muy especialmente la Cátedra Menéndez Pelayo. En la Imagen, de izquierda a derecha, Miguel Ángel Garrido, que esta semana ha dirigido en la UIMP un curso sobre liberalismo, el tesorero de la Real Sociedad Menéndez Pelayo, Francisco Vázquez de Quevedo, Montaña Cámara, César Nombela, el presidente de la Real Sociedad Menéndez Pelayo, Borja Rodríguez, y el vicerrector de Extensión Universitaria y de Enseñanza del Español y Otras Lenguas, Joaquín Garrido.