Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

La búsqueda de vida en otros planetas del sistema solar, en la primera conferencia del ciclo “Conocimiento y valores”

Santander.- La investigadora y astrobióloga Olga Prieto será la encargada de inaugurar el ciclo de conferencias Conocimiento y Valores de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con la charla Océanos planetarios, la nueva frontera de la exploración espacial. Prieto es jefa del Departamento de Planetología y Habitabilidad del Centro de Astrobiología (CAB) asociado al Nasa Astrobiology Institute, que investiga la geología planetaria, los ambientes extremos en hábitats de interés astrobiológico y las atmósferas planetarias. La conferenciante hablará sobre la posibilidad de encontrar vida en otros astros del sistema solar, bajo la corteza de los planetas o de lunas como las de Júpiter.
Lugar: Hall Real del Palacio de la Magdalena
Fecha y hora: jueves 23 de junio a las 19.00

La visión artificial ya es una realidad para algunas personas ciegas y “ha venido para quedarse”

Santander.– And the blind went back to see the light (Y los ciegos volvieron a ver la luz). Esta frase, que hace unos años parecía sacada de una película de ciencia ficción, es hoy "una realidad que ha venido para quedarse", ha explicado el doctor Jeroni Nadal, director del departamento de Vítreo-Retina del Centro Oftalmológico Barraquer, que ha intervenido en la International School on Light Sciences and Technologies que organiza estos días la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Leer más...

La UIMP reúne a expertos en esclerosis múltiple en busca de un tratamiento integral de la enfermedad

Santander. – El rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), César Nombela, Diego Clemente, investigador principal del Grupo de Neuroinmuno-Reparación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, Begoña Aguilar, presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEM-TO) y Agustín Oterino, neurólogo en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, han inaugurado el encuentro Nuevos avances y desafíos en esclerosis múltiple que se le celebra en la UIMP hasta el próximo viernes.

Leer más...

La pasión, un “don de la vida” que llega a la UIMP de la mano del Premio Nadal 2016 Víctor del Árbol

Santander. –Una de las primeras personas a las que recuerda el Premio Nadal 2016 Víctor del Árbol al llegar al Palacio de la Magdalena es uno de sus mayores referentes: José Luis Sampedro, que en su novela Escribir es vivir recoge las conferencias magistrales que dictó en el año 2003 en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Por eso, para él supone un enorme privilegio participar en los Martes Literarios, tribuna literaria que organiza la UIMP en colaboración con El Diario Montañés.

Leer más...

Ricardo Amils explica en la UIMP cómo buscan la NASA y CSIC-INTA “vida extrema” en Río Tinto

Santander.- Uno de los lugares de la Tierra donde las condiciones de vida son especialmente extremas está en España, y, en concreto, en la provincia de Huelva. Se trata de Río Tinto. Con una longitud de 92 kilómetros, es un río ácido con un pH2.3 y una alta concentración de metal soluble. "Sus aguas están cargadas de metales, sobre todo hierro, que es el que le proporciona su color rojo característico, y, en contra de lo imaginable, en esas aguas hay vida", ha manifestado Ricardo Amils, catedrático de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador asociado al Centro de Astrobiología (CSIC-INTA). Como responsable del proyecto de investigación de Río Tinto, ha participado en la XIV International School of Astrobiology de la UIMP.

Leer más...