Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

Mercedes de Castro: “No se puede separar el acceso a la cultura de la educación”

Santander.– Mercedes de Castro lleva muchos años vinculada a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. No dice cuántos, le da "vergüenza", pero empezó como profesora de prácticas en la misma clase donde ahora dirige el Curso de Introducción a la Gestión Cultural, que se incluye dentro del programa de Cursos Avanzados de Español que la UIMP desarrolla en el campus de Las Llamas. Esta convocatoria, "la única de iniciación a la gestión cultural", se celebró por primera vez en 2010 y combina "un binomio educación y cultura porque no se puede separar el acceso a la cultura de la educación", ha explicado.

Leer más...

El escultor David Lechuga acerca a la UIMP su particular proceso de creación

Santander.- "Casa, caballo, jinete". Tres palabras sin relación aparente dan título al taller artístico que dirige el escultor español David Lechuga, conocido por sus tallas en madera de inspiración cubista. Sobre él, el artista ha explicado que hace referencia "a una escultura de Boccioni (creador futurista), pero en este caso voy más allá y recupero los movimientos de vanguardia históricos". Su intención es "ver la casa como espacio de confort, el caballo como la dinámica que generaremos para ampliar ese lugar y el jinete como el receptor al que se le dirige, el que personaliza el proceso".

Leer más...

El taller de guion televisivo de la UIMP cierra las puertas con la presentación de los proyectos de sus alumnos

Santander.– El guionista Iván Escobar ha dedicado la última jornada de su Taller de guion televisivo. Cómo escribir una serie de televisión y no morir en el intento, que se ha celebrado esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, a la presentación de los proyectos con los que los alumnos han aplicado los conocimientos adquiridos a la práctica.

Leer más...

La música histórica se despide de la UIMP con un concierto en homenaje a Cervantes

Santander. – El rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, César Nombela, y el director del ensemble Capella de Ministrers, Carles Magraner han clausurado el encuentro Músicas históricas. Del canto gregoriano a la ópera barroca. La música antigua española desde las prácticas históricamente documentadas y su comunicación en el siglo XXI que se ha celebrado estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Leer más...

“El 'Washington Post' se vendió por menos dinero que la cláusula de rescisión de Messi, es la sociedad que tenemos”

Santander.– La periodista Rosa María Calaf ha participado en el encuentro Periodismo de autor, con firma que se celebra estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y ha comentado la actualidad periodística y los fallos que se cometen en la profesión. Para resumir la situación, ha asegurado que "el Washington Post se vendió por menos dinero que la cláusula de rescisión de Messi, esta es la sociedad que tenemos".

Leer más...