Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

Proporcionar al docente “todas las herramientas” para evaluar dentro del aula, objetivo cumplido del Taller para escribir, leer, escuchar y hablar de la UIMP

Santander.- "Aunque en el ámbito de la investigación se hayan dado muchos pasos y se haya avanzado en lo que es el concepto de la escritura, su evaluación o diseño de materiales, su didáctica se basa en sistemas que ya están obsoletos", ha asegurado María del Mar Boillos, profesora colaboradora de Didáctica de la Lengua de la Universidad Internacional de La Rioja. La docente ha dirigido junto a Carmen María Sánchez el Taller para escribir, leer, escuchar y hablar: conocer para enseñar y evaluar que este viernes se ha clausurado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Leer más...

Segura sobre la adaptación al cine de `El señor de los anillos´:“Peter Jackson tuvo claro que la diana estaba allí pero el arco se le marchó”

Santander. – El profesor del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Granada, Eduardo Segura, ha dirigido el taller Tolkien, entra la palabra y la imagen, dentro de la programación de los Cursos Avanzados de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en su novena semana académica y cultural.

Leer más...

El encuentro sobre puentes y humanismo echa el cierre con una perspectiva internacional

Santander.–Carlos Nárdiz, profesor titular de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de A Coruña, y Antonio Adão da Fonseca, profesor catedrático en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto, se han encargado de las últimas ponencias del encuentro Artes, Letras y Ciencias: creadores santanderinos. Juan José Arenas de Pablo: puentes y humanismo que se ha celebrado estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Leer más...

“No se trata de matar la magia de la radio, sino de no quedarnos atrás de los avances tecnológicos”

Santander. – En la última actividad del taller sobre La radio transmedia, bajo la dirección del periodista y realizador, Juan Carlos Roque, los alumnos han dado las últimas pinceladas a un proyecto en el que han trabajado a lo largo de la semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. El objetivo de esta convocatoria, según ha explicado el consultor multimedia, ha sido "hacer un ensayo de lo que puede significar la radio transmedia, y entenderlo como la consolidación de la radio en los tiempos de avance tecnológico de ahora". Y es que "no se trata de matar la magia de la radio, pero no podemos quedarnos detrás de los avances tecnológicos porque los otros medios la ocultarían".

Leer más...