Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

La arquitectura de los sitios reales, próxima protagonista del ciclo de Conocimiento y Valores de la UIMP

Santander.- La novena sesión del ciclo de conferencias Conocimiento y Valores de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) será impartida por la profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Alcalá de Henares, Pilar Chías. El Palacio de la Magdalena acogerá este jueves 18 de agosto a las 19.00 horas Los sitios reales: arquitectura, territorio y paisaje.

Wim Mertens acerca “una historia de música y ficción” a las Escénicas en el Casyc de la UIMP

Santander.– "'What are we, locks, to do?' es una historia de música y ficción que se basa en hechos y mitología, y donde se pone de manifiesto una especie de crítica al materialismo, ya que en Occidente intentamos separar al individuo de su mentalidad o de su psicología, y también de los objetos que nos rodean". Así ha explicado el pianista Wim Mertens (Bélgica, 1953) la esencia de su último trabajo, que esta noche presenta en el ciclo Escénicas en el Casyc de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Leer más...

El movimiento Dadá traslada sus ideas, manifiestos y escritos al programa cultural de la UIMP

Santander. – El movimiento más radical de las vanguardias, el dadaísmo, aterriza en el Palacete del Embarcadero gracias al Archivo LaFuente y a la colaboración de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con una exposición (Dadá) que intentará acercar esta corriente artística que reafirmó sus ideas y delimitó sus posiciones a través de escritos y publicaciones. Esta muestra podrá visitarse hasta el ocho de septiembre e incluye 92 piezas, como libros, manuscritos, dibujos y collages.

Leer más...

El movimiento literario hispanoamericano protagoniza un curso magistral de la UIMP

Santander. – Con motivo del veinte aniversario de las antologías literarias chilenas (movimiento McOndo) y mexicanas (manifiesto Crack) la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) celebra en su décima semana de actividad académica el curso magistral A 20 años de McOndo y el Crack: continuidades y rupturas en la narrativa hispanoamericana dirigido por los profesores Ana Gallego, Wilfrido H. Corral y Eduardo Becerra, en el cual se hace un análisis de la literatura latinoamericana actual.

Leer más...

Milena Busquets: “La gente que está muy cómoda en el mundo no se dedica a escribir”

Santander.- Durante un tiempo, la escritora Milena Busquets decidió apartarse del mundo editorial para trabajar en Loewe o en la revista Lecturas. Sin embargo, no tardó en volver al sector que más le interesa, ya que como ha explicado "los mundos, como los amores, hay que elegirlos". La autora catalana, que participa en la tribuna de los Martes Literarios de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con El Diario Montañés, optó por la escritura, pero defiende de igual manera a la gente que pasa su tiempo leyendo que a los que lo pasan viendo la televisión: "Quien quiera leer que lea y quien prefiera mirar partidos de fútbol, que los vea. Leer es un acto de disfrute. Si te da placer, bien y sino busca lo que te haga feliz", ha señalado.

Leer más...