Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

Julieta Serrano inaugura el ciclo ‘Noches de teatro’ de la UIMP con ‘Antes del desayuno’ de O’Neill

Santander.- Corría el año 1981, cuando Julieta Serrano interpretó, junto con Irene Gutiérrez Caba y Amparo Rivelles, el monologo Antes del desayuno de Eugene O’ Neill, un proyecto dirigido por José Carlos Plaza, que le dejó tan buen recuerdo, que ahora ha vuelto a recurrir a él: “O’ Neill me gusta mucho, lo he hecho tres veces, una siendo muy jovencita, que fue cuando conecté con él y me entusiasmé con sus textos”, ha asegurado. Por eso, más de treinta años después, la actriz barcelonesa ha escogido esa misma lectura para su participación en el ciclo Noches de teatro de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Leer más...

Mujer, creación y locura, ejes del seminario dedicado a las escritoras “locas” de los siglos XX y XXI

Santander.- ¿Una maldición que salva? Escritoras y locura, que se celebra esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, plantea la relación entre los conceptos mujer, creación y locura a través de un enfoque multidisciplinar. La escritora Marta Sanz ha tratado durante esta primera jornada el tema del Texto roto o cómo la experiencia de la enfermedad se refleja en los textos escritos por mujeres con un uso determinado de los géneros literarios o autobiográficos.

Leer más...

Rafael Valladares: “La presión mediática y académica ha sobreexplotado el término globalización”

Santander.- “La conexión planetaria consciente, la interdependencia económica y el mestizaje cultural que se produjo entre finales del siglo XV y el siglo XIX evidencian que durante esta época tuvo lugar la primera globalización completa de la historia”. De esta forma, Rafael Valladares, investigador del CSIC en la Escuela de Historia y Arqueología en Roma, ha explicado el objetivo del curso España y los orígenes de la globalización, 1500-1800 que dirige en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Leer más...

Barend Verachtert: “La gran pregunta es cómo alimentaremos a nueve mil millones de personas”

Santander.- Barend Verachtert, responsable de la unidad de Agri-Food de la Comisión Europea (CE), ha participado en el encuentro Food Think Tank: Retos para alimentar el planeta que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Durante su intervención ha descrito algunas de las medidas fijadas por la CE para potenciar la producción alimentaria ante el aumento poblacional que se espera en los próximos 30 años: “La gran pregunta es cómo alimentaremos a nueve mil millones de personas”.

Leer más...

La UIMP inaugura el encuentro sobre maltrato infantil y otras formas de violencia familiar

Santander.- La vicerrectora de Postgrado e Investigación, Francisca G. Caballero, y la psicóloga forense de la Clínica Médico Forense de los Juzgados de Plaza de Castilla de Madrid, formadora internacional y experta en Victimología, Mª Paz Ruiz Tejedor, han inaugurado el encuentro Maltrato infantil y otras formas de violencia familiar que se celebra estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Leer más...