Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

Marcial Marín: “Hoy celebramos Europa porque Erasmus es uno de los logros europeos más tangibles de la integración europea”

Santander.- El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), Marcial Marín, ha inaugurado el curso Erasmus + (1987-2017): 30 años de éxitos junto al director del encuentro y del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) del MECD, Pablo Martín y el rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), César Nombela.

Leer más...

La cátedra UIMP-MSD aborda los programas de mejora del uso de antimicrobianos

Santander.- Encarnación Cruz, directora general de Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ángel Fernández, presidente y director general de MSD España y Portugal, Rafael Cantón, jefe del servicio de Microbiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Emilio Bouza, jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Gregorio Marañón, y César Nombela, rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), han participado en la inauguración del encuentro Antimicrobial Stewardship: de la teoría a la práctica que se celebra durante los Cursos Avanzados de la entidad académica.

Leer más...

La inversión en formación, clave para el desarrollo de antibióticos

Santander.- Para avanzar en el desarrollo de antibióticos la clave es invertir en formación. En esto han coincidido en rueda de prensa Emilio Bouza y Rafael Cantón, codirectores del encuentro Antimicrobial Stewardship: de la teoría a la práctica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), así como José Miguel Cisneros, presidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), y Joaquín Mateos, director médico de MSD.

Leer más...

La pedagoga Roser Batlle defiende en la UIMP “orientar el talento en una dirección solidaria"

Santander.- “¿Para qué sirve la educación si no es para formar ciudadanos competentes y capaces de mejorar el mundo? El método aprendizaje-servicio es una brújula para orientar el talento en una dirección solidaria”. Con estas palabras, la pedagoga y emprendedora social especializada en Aprendizaje y Servicio, Roser Batlle, ha considerado que la prioridad de la educación debería ser el compromiso social en el seminario Nuevas pedagogías para tiempos de perplejidad.

Leer más...