Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

Investigadoras de la NASA analizan en la UIMP la habitabilidad de planetas y satélites

Santander.- La investigadora científica del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, Laurie Barge, y la investigadora en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Aki Roberge, han participado en la XVI International school of astrobiology Josep Comas i Solà. Biomarkers: signs of life through space and time que se está celebrando en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) esta semana.

Leer más...

El poeta cántabro Marcos Díez Manrique abre el ciclo de la UIMP ‘Veladas poéticas’

Santander.- El poeta cántabro Marcos Díez Manrique, galardonado en 2017 con el Premio de Poesía Ciudad de Burgos, será el primer protagonista de las Veladas poéticas, organizadas por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). El literato torrelaveguense Carlos Alcorta se encargará un año más de presentar estas jornadas que tendrán lugar los miércoles a las 20h hasta el 18 de julio en el Palacio de la Magdalena de Santander.

Leer más...

Miembro del Observatorio Blockchain analiza en la UIMP los contratos inteligentes

Santander.- Cristina Carrascosa, la única mujer española elegida como miembro del grupo de trabajo del Observatorio Blockchain, ha protagonizado la ponencia Contratos inteligentes y gestión descentralizada de activos. Aplicaciones al sector de la energía dentro del curso avanzado de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) La economía española frente al reto medioambiental y digital.

Leer más...

Francisco Polo: “España ha de aspirar a ser un paraíso de talento y foco de atracción para inversores"

Santander.- El secretario de Estado de la Sociedad de la Información y Agenda Digital, Francisco Polo, ha asegurado en el transcurso del Encuentro Internacional sobre Transformación Digital, que se está celebrando en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que “España tiene que aspirar a ser un paraíso de talento y un foco de atracción para inversores que sepan valorarlo”. Y ha dejado una sentencia clara: “Innovar es apostar por la gente. Todo lo demás viene detrás de esta premisa”.

Leer más...

El inventor Eli Yablonovitch expone la aplicación de los cristales fotónicos en la tecnología en la UIMP

Santander.- El reciente ganador de la Medalla Edison que concede el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Eli Yablonovitch, es reconocido por ser el padre de los cristales fotónicos (Photonic crystals), atractivos materiales con propiedades ópticas que permiten controlar y manipular el flujo de luz, que “forman parte de la vida de cualquiera como mirar el correo electrónico o almacenar algo en la nube”, ha explicado en la III International School on Light Sciences and Technologies. ISLiST de la Universidad internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Leer más...