Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

La UIMP analiza el papel del Tribunal de Justicia de la Unión Europa como garante de unión de derecho

Santander.- El juez del Tribunal General de la Unión Europea, Leopoldo Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín, el director de los servicios jurídicos del Consejo General de la Abogacía de España, Lucas Blanque Rey, la decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, el letrado del Tribunal General de la Unión Europea y director del encuentro, Juan Ignacio Signes de Mesa y el secretario general de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Miguel Ángel Casermeiro, han inaugurado el encuentro El Tribunal de Justicia de la Unión Europea como garante de una unión de derecho, que se está celebrando en la UIMP en colaboración con el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), con la Academia de Práctica Jurídica Europea y con Registradores de España.

Leer más...

La RAE presenta en la UIMP su plataforma digital Enclave

Santander.- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en el marco de los Cursos de Español que se celebran en el Campus de Las Llamas, ha acogido la presentación de Enclave RAE, la plataforma digital de la Real Academia Española. En el acto, han participado el gerente de la RAE, Daniel Martín Mayorga y el jefe de Tecnología de la RAE, Eugenio Martín Fuentes.

Leer más...

La UIMP aborda la justicia terapéutica como vía para la gestión positiva de la separación de parejas con hijos

Santander.-Francisca Fariña, catedrática de Psicología de la Universidad de Vigo, y que participa en el encuentro Tendencias actuales en mediación y gestión de conflictos: retos y propuestas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), parte de una creencia: “La separación de pareja puede ser, como cualquier otra crisis familiar, una oportunidad de mejorar la situación de los miembros de la familia”, aunque la otra cara de la moneda es que “también puede suponer un proceso destructivo para ellos”.

Leer más...

De Laiglesia: “La Agenda 2030 nos marca un paradigma totalmente nuevo”

Santander.- El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia, el embajador en Misión Especial para la Agenda 2030 del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Juan Francisco Montalbán, la alta comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach y la vicerrectora de Postgrado e Investigación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Francisca G. Caballero, han participado en la clausura del encuentro ¿Cómo se impulsa la Agenda 2030 en España? Lecciones del primer examen de España ante Naciones Unidas que se ha celebrado estos días UIMP.

Leer más...