Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

La UIMP expone el estudio de la riqueza de los países en recursos naturales y de carácter ambiental

Santander.- Los coches que se producen, las materias primas, o los alimentos, son fáciles de medir. Pero cuando hablamos de patrimonio ambiental y forestal es mucho más difícil de calibrar la riqueza de los países en este ámbito. A ello se dedica, junto a su equipo, Alejandro José Caparrós, director del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que en el encuentro Ecosystem accounting: recent experiences and future developments ha expuesto el Simulated exchange values, método que simula simular como sería un mercado para ese tipo bienes.

Leer más...

La UIMP concede el Honoris Causa al ecólogo danés Anders Pape Møller

Santander.- El ecólogo danés Anders Pape Møller, del Centro Nacional Francés para la Investigación Científica (CNRS), ha recibido este miércoles el reconocimiento de Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). En el acto, celebrado en el Hall Real del Palacio de la Magdalena, han intervenido el rector de la UIMP, Emilio Lora-Tamayo y la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eulalia Moreno, encargada de pronunciar la laudatio. Asimismo, ha estado presente el concejal de Educación, Juventud, Patrimonio, Contratación y Transparencia del Ayuntamiento de Santander, Daniel Portilla.

Leer más...

Pedro Casablanc: “En el teatro se produce una verdad que solo existe en el escenario”

Santander.- El actor Pedro Casablanc ha presentado en rueda de prensa La conjuración de Venecia. Un retrato de Quevedo junto a la Coordinadora de Actividades Culturales de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Carina Martín. Esta cita tendrá lugar hoy a las 20h en el Paraninfo de La Magdalena, dentro del ciclo escénico Primera fila, organizada por la UIMP.

Leer más...

El Museo de Altamira contempla su entorno “sin prisas” en un mundo “líquido y digital”

Santander.- Dice la artista Andrea Juan, en la instalación de espejos que despliega entre los árboles del entorno de la Cueva de Altamira, que “rendíamos homenaje a la vida trenzando cuentos y leyendas que dejamos plasmados en nuestras cuevas”. Sin embargo, continúa, volvemos a un lugar “tan especial y mágico simplemente para reencontrarnos con nosotros mismos”. Ese ha sido el objetivo de la VIII Escuela de Arte y Patrimonio «Marcelino Sanz de Sautuola», que se celebra esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y que se ha trasladado al Museo de Altamira para “reconectar con la naturaleza”.

Leer más...