Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

Los Madrigales de Monteverdi, “fuente de inspiración para la música que vino después”, protagonizan un taller en la UIMP

Santander. – Eduardo López Banzo, director artístico del Al Ayre Español, ha asegurado que en la actualidad "se puede vivir de la música" durante el curso magistral que imparte en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, titulado VI Libro de Madrigales de C. Monteverdi. La revolución de la técnica y estilo vocal en los comienzos de la música barroca.

Leer más...

Fernando Abascal asegura que la escritura de Santa Teresa es “reminiscente, con un castellano de gran hermosura”

Santander.– El Campus de Las Llamas bulle estos días. La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), donde se desarrollan las actividades relacionadas con el Español como Lengua Extranjera (ELE) y los cursos de inmersión lingüística en inglés, congrega estos días en sus aulas a casi 300 alumnos. 250 profesores extranjeros de 25 nacionalidades distintas y otros 45 españoles dedicados al estudio del idioma anglosajón. Unas cifras de récord que forman parte de los 1200 alumnos matriculados en los cursos de español, superando los 870 del pasado año.

Leer más...

Marlango: de alumnos de José Hierro en la UIMP, a llenar el Casyc con ‘El porvenir’

Santander. – Es bastante habitual escuchar a Leonor Watling y Alejandro Pelayo (componentes de Marlango) mencionar a José Hierro en una entrevista o sobre un escenario. Y es que ambos, además de admirar al poeta, fueron sus alumnos en los cursos avanzados de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, a la que han regresado años después dentro del ciclo Escénicas en el Casyc.

Leer más...

Una psicóloga asegura que “lo vivido en la infancia” es la base para evitar conductas violentas a lo largo de la vida

Santander. –Marina Muñoz Rivas, doctora en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid y experta en diseño de programas de prevención de la violencia en adolescentes ha participado en el curso Violencia de género, logros y retos de futuro que se ha celebrado estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Leer más...

Un curso aborda el cine y las nuevas tecnologías aplicados en el aprendizaje del Español como Lengua Extranjera

Santander.– "El cine como herramienta para la enseñanza de una lengua extranjera es extremadamente fructífero porque la unión de un componente visual con otro verbal contribuye enormemente al aprendizaje de los estudiantes", ha afirmado Cristina Martínez-Carazo, profesora de español en la Universidad de California en Davis. Martínez-Carazo dirige el Curso de Formación del Profesorado de Español como Lengua Extranjera (ELE) El cine y las nuevas tecnologías como instrumentos de enseñanza y aprendizaje en ELE, que se celebra esta semana en el campus de Las Llamas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Leer más...