Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

La UIMP pone sobre la mesa los últimos avances sobre la Leishmaniosis, “una enfermedad vinculada a la pobreza”

Santander. – El reciente desarrollo de la genómica y las aplicaciones de software avanzado están permitiendo el análisis masivo de datos en áreas relacionadas con la biomedicina. Así, el investigador Jean-Claude Dujardin ha recordado durante su conferencia sobre Leishmaniosis en el marco de los Cursos Avanzados de la UIMP, que en el caso de las enfermedades parasitarias se han conseguido "avances muy importantes en la mejora de los diagnósticos y en la aplicación de nuevos tratamientos eficaces" y ha asegurado a los estudiantes que la preparación simultánea en biología e informática "ofrece una amplísima oferta laboral".

Leer más...

La expresividad de los objetos cotidianos llega al taller de diseño gráfico de la UIMP

Santander.– Lo que empezó como un hobby mientras paseaba por la playa –recoger piedras, trozos de plástico, restos de botellas...- se convirtió en un proyecto de investigación para el diseñador Pepe Gimeno. Y es que estos experimentos, con los que se sentía "un alquimista, aunque mis vecinos alucinaran al verme cargando con las bolsas", ha bromeado, le han permitido recuperar la belleza de lo cotidiano.

Leer más...

Gutiérrez Aragón afirma que la última revolución en la cinematografía son las series de televisión

Santander. – "Pretendo que lo que hablemos, dicho con rigor, sea vertido a otras generaciones que necesiten estar armadas culturalmente". Son palabras de Manuel Gutiérrez Aragón, cineasta y escritor, que dirige el curso magistral Aspectos narrativos del cine y la novela en la programación de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). El creador cántabro, en un encuentro ante los medios, ha afirmado además que durante las actividades académicas se pretende "enseñar a los participantes" a comprender el lenguaje cinematográfico, ya que, en su opinión, "sabemos leer una novela, pero no ver una película".

Leer más...

Jon Juaristi señala la dificultad de definir la “función social” de los estudios de Letras y su “escasa salida profesional”

Santander. – "No sabríamos decir con exactitud para qué sirven los estudios de Letras". El escritor y catedrático de Literatura Española de la Universidad de Alcalá de Henares Jon Juaristi ha incidido en lo "difícil" que es "definir la Función social de los estudios de Letras". Los alumnos de la XV Aula de Verano «Ortega y Gasset». Iniciación a la universidad I han recibido una panorámica de los estudios hispánicos que no ofrecen unas "expectativas profesionales demasiado brillantes".

Leer más...

Juan Pablo Fusi: “Carecer de conocimiento histórico es casi como no tener derechos civiles”

Santander.– Cuando un joven se encuentra a las puertas de la Universidad, las dudas asaltan. La indecisión de qué centro elegir y qué disciplina o carrera profesional escoger se cierne sobre los alumnos. Ante estas incertidumbres, Juan Pablo Fusi, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y uno de los historiadores españoles más reconocidos ha tratado de arrojar luz y una mirada panorámica sobre su disciplina ante los estudiantes con los mejores expedientes académicos de bachillerato y ciclo formativo superior de formación profesional que congrega el XV Aula de Verano «Ortega y Gasset». Iniciación a la Universidad, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Leer más...