Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

Elefantes rosas, África, sueños robados y manantiales de los que surge el agua de la vida en Escénicas del Casyc

Santander. – África, los elefantes rosas, el amor, la obsesión, los allanamientos de morada, los sueños robados y los manantiales de los que surge el agua de la vida. A todo esto viaja el espectador con La calma mágica, una obra escrita y dirigida por Alfredo Sanzol que esta semana ha llegado a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo dentro del ciclo Escénicas en el Casyc.

Leer más...

Expertos en enfermedades parasitarias denuncian el “egoísmo” del mundo desarrollado al no invertir en su investigación

Santander. –"Las enfermedades parasitarias afectan a miles de millones de personas en el mundo, y normalmente a los pobres". Por eso, el experto del Centro de Investigaciones Biológicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Vicente Larraga, que dirige un seminario en la UIMP sobre enfermedades relacionadas con la pobreza, ha denunciado "el egoísmo y la falta de solidaridad de los gobiernos de los países occidentales para invertir en investigación de este tipo de afecciones de los países subdesarrollados". En la misma rueda de prensa, Antonio Osuna, presidente de la Sociedad de Parasitología de España, ha recordado que "sólo un tercio de la población mundial vivimos libres de parásitos, mientras la malaria mata a más de un millón de personas al año", por lo que ha considerado que el estudio de las enfermedades parasitarias debería realizarse por "solidaridad humana".

Leer más...

Juanjo Oliva: “Las tiendas multimarca están abocadas a desaparecer”

Santander. –Juanjo Oliva no tituló por casualidad Obra y milagros a su conferencia, dentro del seminario Moda Española: 360º de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Según él, se trata de una analogía con su trabajo y todo lo que le ha permitido salir adelante en un "sector complejo", teniendo en cuenta su "falta de formación empresarial", un conocimiento que ha tenido que aprender "porque no le quedaba otra", y que llevará a su marca a cumplir quince años el próximo septiembre.

Leer más...

Ángel de la Fuente y Jesús Prieto protagonizan la jornada del Aula Ortega y Gasset de la UIMP

Santander. – El director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, ha explicado que la reforma fiscal es "el mecanismo por el cual se reparte dinero a las comunidades autónomas". Asimismo ha insistido en la idea de que "con ese dinero se financia la sanidad, la educación, la cultura", así como que "se intenta reconciliar aspectos que son difíciles de reconciliar, como la igualdad y la autonomía".

Leer más...