Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

Andreas Schleicher: “Dos tercios del profesorado europeo siente que la sociedad no aprecia su trabajo”

Santander.– El director de Educación y Competencias de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Andreas Schleicher, ha regresado al Palacio de La Magdalena para hacer un repaso de los doce años de vida del Informe PISA (Programme for International Students Assessment). Uno de los aspectos que más ha destacado es la situación del profesorado. Así, ha apuntado que "dos tercios de los profesores creen en los valores de la sociedad en la que trabajan. En España es uno de cada diez, la mayor parte de los educadores siente que la sociedad no aprecia el trabajo que hace todos los días".

Leer más...

El tratamiento de la información en las crisis humanitarias, a debate en la UIMP

• Profesionales del sector de la comunicación y la salud participan en un encuentro sobre periodismo en emergencias y desastres

Santander.– El encuentro Periodismo en crisis, emergencias y desastres, que se incluye dentro de los cursos proyectados por la Cátedra Extraordinaria de Salud, Crecimiento y Sostenibilidad MSD-UIMP, ha comenzado con el objetivo de reflexionar sobre la información de calidad y rigurosa en este ámbito. La inauguración ha contado con la presencia de Rodrigo Martínez -Val, vicerrector de Innovación y Desarrollo de Proyectos de la UIMP, la directora de Indagando TV, Graziella Almendral, y la directora de Servicios Médicos de MSD España, Blanca Eisman.

Leer más...

Amelia Valcárcel afirma que “nunca antes tanta gente ha tenido acceso al sistema educativo”

Santander. – La catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Amelia Valcárcel ha dirigido el coloquio Educación para un mundo global. El paradigma nuevo de los saberes útiles, como parte de las actividades del seminario Los contenidos culturales para la educación en las sociedades del conocimiento que se celebra estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Leer más...

La UIMP acoge un debate académico sobre el populismo en el mundo

Santander.– La Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha inaugurado el curso Populismos, entre lo viejo y lo nuevo, organizado por la Fundación Joan Boscá y dirigido por el catedrático de Organización de Empresas Benito Arruñada, el catedrático de Filosofía Manuel Cruz y el profesor titular de Sociología Pau Mari-Klose. La actividad académica ha girado en torno a las tensiones políticas que sufre la sociedad española y que conviven con el concepto de populismo.

Leer más...

El director de la Agencia Tributaria defiende una mayor implantación de las nuevas tecnologías en la recaudación

Santander.– Las nuevas tecnologías vistas como "una oportunidad y no algo que dificulte la vida". Esto es lo que ha defendido el director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Santiago Menéndez, durante su intervención en el encuentro El impulso de la actividad económica en la era digital y su fiscalidad organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con el Instituto de Estudios Fiscales.

Leer más...