Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

Juan Ramón Lucas y Carlos Alsina retransmiten en directo y en la UIMP el programa de radio ‘Más de uno’

Santander. – Los co-directores del programa radiofónico Más de uno de Onda Cero, Juan Ramón Lucas y Carlos Alsina han asistido a la III Semana de la radio organizada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Fundación AXA. El programa ha sido retransmitido en directo desde las caballerizas del Palacio de la Magdalena y ha contado con la participación del rector de la UIMP, César Nombela, el presidente del gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla y el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín.

Leer más...

La ingeniería española, un modelo a imitar en todo el mundo

Santander. – El presidente de Ineco, Jesús Silva, el director general de desarrollo de Idom, Rafael López, la directora general de Ingeniería y Servicios de Ineco, Ana Rojo, el director de Idom, Mauricio Gómez Villarino, y el director de Desarrollo de América Latina de Ferrovial Agroman, Ricardo Fontecha, han participado en el foro Marca España y liderazgo mundial, moderado por el director del Canal 24 horas de RTVE, Sergio Martín. Este debate ha formado parte de las actividades que organiza el II Foro Global de Ingeniería y Obra Pública que se celebra estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Leer más...

Tamames asegura que “el problema de los refugiados apenas ha empezado” en el II Foro Global de Ingeniería

Santander.– La situación en África ha centrado la ponencia de Ramón Tamames, economista, en el II Foro Global de Ingeniería y Obra Pública que se celebra esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. El autor de Estructura económica de España ha estado acompañado por Julián Núñez, presidente de Seopan, José María Piñero, director general de Fondos Comunitarios, Cándido Pérez, socio responsable de Infraestructuras, Transporte, Gobierno y Sanidad de KPMG en España, y Juan Caño, managing director de Macquarie Infrastucture and Real Assets (Europe) Limited, en la mesa redonda moderada por el periodista Fernando González Urbaneja, sobre Inversión en infraestructura, clave para garantizar crecimiento y empleo.

Leer más...

Andrés Trapiello: “La sociedad parece que quiere empezar por el aplauso, en vez de por el trabajo”

Santander. –Aunque el Quijote sea el máximo exponente de la literatura española, son muchos los españoles que no han sido capaces de leerlo, en ocasiones porque no entienden bien el castellano de Miguel de Cervantes. "Para algunas personas la experiencia de leer el Quijote es traumática, porque aunque muchas palabras y expresiones se comprenden bien, otras necesitan esfuerzo y notas específicas para conocer el sentido de lo que se quiere decir", ha asegurado el escritor Andrés Trapiello, que participa en los Martes Literarios, la tribuna organizada por la Universidad Internacional Menéndez en Pelayo (UIMP) en colaboración con El Diario Montañés.

Leer más...