Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

La UIMP echa el cierre a un encuentro sobre cómo gestionar “las emociones negativas o catastróficas”

Santander. – El catedrático de Psicología de la Universidad de La Laguna (Tenerife), Wenceslao Peñate, ha clausurado, junto con el vicerrector de Innovación y Desarrollo de Proyectos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Rodrigo Martínez-Val, el encuentro Como mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida, celebrado en las aulas de la Magdalena y que ha estado enfocado a conocer la amplia gama de estrategias psicológicas para afrontar los trastornos del estado de ánimo y del sueño, el estrés y la ansiedad.

Leer más...

El recuerdo de la faceta más polifacética de Camilo José Cela se despide de las aulas de la UIMP

Santander.- Aunque su faceta de escritor y sus intervenciones en televisión protagonizadas por "aspectos atrabiliarios" sean lo más recordado de la trayectoria de Camilo José Cela, el autor de La Colmena era mucho más que eso. Torero, funcionario, actor, director, poeta, periodista, viajero... son solo algunos calificativos que completan la vida del premio Nobel de Literatura y que durante esta semana se han analizado en el curso Literatura y periodismo en la posguerra española: Camilo José Cela de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Leer más...

“La solución no es legalizar la prostitución porque si lo haces, conviertes al proxeneta en empresario”

Santander. –Hace doce años, D. se quedó sin trabajo en su Brasil natal y en busca de una oportunidad, cayó en una red de trata de seres humanos. Ahora es mediadora de Apramp, la asociación que la salvó y desde donde intenta ayudar a mujeres que están viviendo una pesadilla que ella ha revivido en una mesa redonda dentro del seminario Libertad de circulación, derechos humanos y seguridad de las fronteras que se celebra estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. La han acompañado el comisario José Ángel González, jefe de la Brigada Central Contra la Trata de Seres Humanos (BCTSH), la psicóloga forense, María Paz Ruíz Tejedor, y la directora y productora de cine, Isabel Ocampo.

Leer más...

La UIMP debate sobre el papel de los biobancos como “puente” entre las muestras y los investigadores

Santander.– Distintos investigadores y expertos del área de la medicina personalizada han debatido sobre El biobanco como puente entre los donantes de muestras y los investigadores dentro del curso Plataformas tecnológicas y "big data" aplicados a la medicina de precisión. Así, César Trigueros, de la Fundación Inbiomed, Laura Gómez, del biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Dunja Lukovic, del centro de Investigaciones Príncipe Felipe y Begoña Arán, del centro de Medicina Regenerativa de Barcelona junto con la moderadora del encuentro y coordinadora del biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Anabel Sáez, han participado en esta mesa redonda.

Leer más...

La UIMP aproxima “la mediación” a la sociedad

Santander.– Con motivo del encuentro de la UIMP Balance y perspectivas de la mediación civil y mercantil, se ha celebrado una rueda de prensa en la que han participado Leticia García Villaluenga, codirectora del curso, profesora de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid, y presidenta de la Conferencia de Universidades para el estudio de la Mediación Civil y los Conflictos (Cuemyc), Pablo Ortiz Lorenzo, codirector del curso y director general de Justicia del Gobierno de Cantabria y Eduardo Vázquez de Castro, vicerrector de Internacionalización y el Campus de Las Llamas de la UIMP, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Cantabria y vicepresidente de la Cuemyc.

Leer más...