Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

La UIMP se despide del seminario sobre la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible

Santander. – El rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, César Nombela, el director general de Juventud y Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria, Jorge Gutiérrez, el presidente de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES), Sergio Tezanos y el vocal de REEDES, Ignacio Martínez han clausurado el seminario Agenda 2030 para el desarrollo sostenible: ¿una oportunidad para un mundo más justo y sostenible? Un encuentro que se ha celebrado esta semana en la UIMP y que ha contado con el patrocinio de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

Leer más...

Alberto Blecua Perdices analiza el manuscrito de “El libro de buen amor” en la UIMP

Santander.- Su padre José Manuel Blecua Teijeiro, también filólogo y catedrático de Literatura Española, estaba empeñado en que tanto él como su hermano, José Manuel Blecua Perdices, exdirector de la Real Academia de la Lengua, hicieran un cancionero en sus respectivas tesis. De la insistencia de su padre viene, en parte, el hecho de que Alberto Blecua Perdices, catedrático emérito de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, sea un experto en El libro de buen amor.

Leer más...

Lascuraín: “Nos dirigimos a una sociedad totalmente prohibitiva”

Santander.– El catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Juan Antonio Lascuraín ha reflexionado sobre los límites penales de la libertad de expresión en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en el encuentro El lenguaje incorrecto: ¿provocación o delito? con una ponencia centrada en El discurso provocador: ¿mala educación o delito?

Leer más...

Expertos analizan la situación de los refugiados en Europa

Santander.– Para Maarit Jänterä Jareborg, catedrática de Derecho Internacional Privado de la University of Uppsala -Suecia-, el impacto que causó la publicación de las fotos del niño sirio Aylan Kurdi, que apareció ahogado en una playa de Turquía, marcó un antes y un después en la sociedad y en las instituciones: "toda Europa quiso mostrar solidaridad hace un año debido a esta foto", ha recordado la experta. Maarit Jänterä participa esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en el curso Las crisis migratorias: ¿del drama al abandono del modelo de la UE? que dirige Carlos Esplugues, catedrático de Derecho Internacional Privado Universitat de València y presidente de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI).

Leer más...

Haizam Amirah asegura que la principal amenaza no es el terrorismo, sino la desesperanza de los ciudadanos sirios

Santander. – Los dilemas de Europa ante la desintegración del sur mediterráneo y la crisis de los refugiados han vuelto a ser objeto de debate en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Haizam Amirah Fernández, investigador en el Real Instituto Elcano ha participado en el encuentro Quo Vadis Europa IV? Europa entre la integración y la desintegración, en donde ha dado respuesta a las causas de los conflictos internos de los veintidós países que conforman la Liga Árabe.

Leer más...