Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

La UIMP debate cómo gestionar la innovación en medicamentos porque la salud “no tiene precio, pero sí coste”

Santander.– Los fármacos biológicos han regresado a la programación de los cursos de verano de la Universidad Menéndez Pelayo con el encuentro La farmacia comunitaria ante la innovación en medicamentos que se celebra estos días en La Magdalena. El rector de la UIMP, César Nombela, ha inaugurado el curso junto al director del mismo y vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario, Julio Sánchez Fierro, el presidente de la Comisión de la Sanidad de la CEOE y del grupo Cofares, Carlos González Bosch, y la consejera de Sanidad del Gobierno de Cantabria, María Luisa Real.

Leer más...

López Vega repasa las figuras políticas capitales de España en los siglos XIX y XX, de Cánovas del Castillo a Azaña

Santander.– El historiador Antonio López Vega ha diseccionado las corrientes políticas que transformaron el final del siglo XIX y el XX con la conferencia El parlamentarismo español del curso Pulso de España II que dirige en la UIMP. López Vega ha explicado que el catalanismo surgió en el siglo XIX dentro de la corriente cultural del Romanticismo como "un movimiento orientado a la exaltación de los valores propios y distintivos de la personalidad histórica de Cataluña: sus tradiciones, su cultura y la lengua catalana".

Leer más...

El exministro García Vargas clausura el curso sobre envejecimiento de la Fundación General CSIC en la UIMP

Santander.- El exministro de Sanidad y Consumo Julián García Vargas ha asegurado que "el sistema de bienestar español no está afectado por el envejecimiento de una manera grave, y sí de una manera tremendamente grave por la crisis, el desempleo y la caída de ingresos tributarios". Así se ha expresado durante la conferencia de clausura del encuentro Una mirada interdisciplinar a la investigación sobre envejecimiento que la Fundación General CSIC ha celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Leer más...

Representantes del PP, PSOE e IU apuestan por la cultura científica como base de una democracia avanzada

Santander.– El portavoz del área de Ciencia de Izquierda Unida, Emilio Criado, el diputado del Partido Popular por Murcia, Juan María Vázquez y el portavoz de la Comisión Ejecutiva Local del PSOE de Ciudad Real, Enrique Díez Barra, han sometido a debate la cultura científica como base de una democracia avanzada y los retos que España debe afrontar en materia de divulgación, investigación y formación científica. Estos temas han sido tratados en la mesa redonda que se ha llevado a cabo en el encuentro Diálogos entre ciencia y sociedad: la cultura científica en las instituciones públicas de investigación que se está celebrando estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Leer más...