Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

Conservación, protección, documentación y difusión, objetivos del Plan Estratégico de Arte Rupestre en Cantabria

Santander.- La directora general de Cultura del Gobierno de Cantabria, Marina Bolado, y el director de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria, Roberto Ontañón, han presentado el Plan Estratégico de Arte Rupestre de Cantabria: concepción y planteamientos técnicos en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), con motivo del seminario Arte rupestre y turismo cultural, que se ha clausurado este viernes.

Leer más...

La UIMP celebra una mesa redonda para debatir el futuro del patrimonio cultural de Cantabria

Santander.- Jordi Tresserras, director del Laboratorio de Patrimonio y Turismo Cultural de la Universidad de Barcelona, Pilar Fatás Monforte, directora del Museo de Altamira, Roberto Ontañón, director de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria, y Marina Bolado, directora General de Cultura del Gobierno de Cantabria, han protagonizado una mesa redonda donde han analizado la situación del patrimonio rupestre de Cantabria. Un coloquio que ha sido moderado por Miguel San Nicolás, representante de la Consejería de Cultura y Portavocía de la Región de Murcia, en el marco del encuentro Arte rupestre y turismo cultural que celebra la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Leer más...

Manuel Pérez explica el ‘Método de los Relojes’, un sistema innovador para enseñar español a extranjeros

Santander.- A los verbos pseudo-impersonales como “gustar” los llama verbos “a mí me”. Para referirse a campos semánticos dice que algunas palabras “tienen primos”. Manuel Pérez Saiz, profesor de Gramática en la Universidad de Cantabria, huye de la terminología, y como no encontraba el sistema de enseñanza definitivo decidió crear uno propio. Diez años después, ha logrado enseñar español con un reloj, que explica en su libro Método de los Relojes. Gramática descriptiva del español. Y esta semana, participa en el curso Introducción al Método de los Relojes. Una nueva manera de enseñar la gramática del español a extranjeros, que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Leer más...

La UIMP reflexiona sobre las energías renovables en un curso magistral sobre cambio climático

Santander.- El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Complutense de Madrid y expresidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, Miguel Ángel Alario y Franco, ha reflexionado sobre Energía Solar dentro del curso magistral El Cambio Climático: ¿Una realidad evitable?, que imparte esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Leer más...

Jordi Tresserras, en la UIMP: “Debemos atraer al gran público al turismo arqueológico”

Santander.- “Buscar experiencias innovadoras para conseguir atraer al gran público al turismo arqueológico y rupestre”: este es el principal objetivo que el director del Laboratorio de Patrimonio y Turismo Cultural (Lab-Patc) de la Universidad de Barcelona (UB), Jordi Tresserras, ha marcado como fórmula para activar el patrimonio arqueológico en España.

Leer más...