Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

El arquitecto Ignacio Vicens aborda la edificación desde el punto de vista de los materiales

Santander.- En declaraciones a los medios de comunicación, Ignacio Vicens, arquitecto y catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha explicado que el eje de su intervención en el Ciclo de conferencias: Conocimiento y valores de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), será la arquitectura desde el punto de vista de los materiales. Para aprender de su expresividad, “no desde una perspectiva teórica”.

Leer más...

Pilar Nieva: “Tenemos que insertar a las escritoras en el canon de la literatura española”

Santander.- “Tenemos que insertar a las escritoras en el canon de la literatura española, de manera que los libros de texto incorporen a estas creadoras, y los de historia reconozcan su labor”, todo ello con el objetivo de “visibilizar y poner su obra a disposición de la sociedad, especialmente, de los más jóvenes”, ha asegurado la investigadora del CSIC Pilar Nieva de la Paz, durante su participación en el encuentro Guiomar, antes y después de Machado (Pilar de Valderrama, mujer y discurso intelectual) que se celebra esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Leer más...

La UIMP acoge la presentación del libro ‘Cómo escribir y redactar textos científicos en español’ de M. Gonzalo Claros

Santander.-Montaña Cámara, vicerrectora de Extensión Universitaria y de Enseñanzas del Español y Otras Lenguas, ha participado en la presentación de la quinta edición del curso Problemas, métodos y cuestiones candentes en traducción médica que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en el que se ha presentado el nuevo libro Cómo escribir y redactar textos científicos en español de M. Gonzalo Claros, uno de los docentes del curso.

Leer más...

Bermúdez de Castro: “La inteligencia no tiene que ver con el tamaño del cerebro, sino con la velocidad en el procesamiento de la información”

Santander.- El coordinador del programa de Paleobiología de Homínidos del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH) e investigador del CSIC José María Bermúdez de Castro Risueño ha reflexionado sobre la Evolución del cerebro humano en el Pleistoceno y Holoceno dentro de las actividades de la XVII Aula de Verano ‘Ortega y Gasset’ que se celebra esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Leer más...

Los alumnos del Aula ‘Ortega y Gasset’ descubren en la UIMP la formación del Universo a través de las líneas de investigación actuales

Santander.- Los alumnos más brillantes de todo el país han asistido a la ponencia La física de partículas, el bosón de Higgs y las terapias contra el cáncer que ha impartido Teresa Rodrigo Anoro, catedrática de Física Atómica de la Universidad de Cantabria, en el curso  XVII Aula de Verano «Ortega y Gasset». Iniciación a la Universidad que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Leer más...