Menu
 
 
Buscar en la Web Buscar en la Agenda

Noticias

La UIMP analiza los retos de la privacidad ante los cambios regulatorios

Santander.-Ricard Martínez, director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital Microsoft de la Universidad de Valencia (Microsoft), y Nicolas de Bouville, director de Política de Privacidad (EMEA) (Facebook), han participado en la mesa redonda El desafío de la privacidad en un nuevo entorno regulatorio del 31 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones. La realidad digital de España. Mar España, directora de Agencia Española de Protección de Datos, ha moderado el debate.

Leer más...

La Economía del dato, a debate en la UIMP

Santander.-José Ignacio Sánchez, director Adjunto de Ciudades Inteligentes y Datos Abiertos (RED.ES), José Manuel de la Chica, director de Tecnología – Plataformas Digitales Globales - Santander Universidades, Miguel Arias, director de Operaciones (CARTO), y Alfonso Rubio, consejero delegado ESRI ESPAÑA, han protagonizado la primera mesa redonda del 31 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones. La realidad digital de España. Moderada por José Manuel Leceta, director general de RED.ES.

Leer más...

César Bona: “Educar no es crear seres empleables, sino crear seres íntegros"

Santander.- César Bona defiende dos principios incuestionables. Una es que “la educación debería ser el último lugar donde existiera la resistencia al cambio”. El otro es que “educar en valores debería ser una redundancia”, porque, a su entender, “educar no es crear seres empleables, sino crear seres íntegros”. Así se ha expresado el maestro de educación primaria y nominado al Global Teacher Prize en 2014 –el ‘Nobel de la educación’- en el seminario Nuevas pedagogías para tiempos de perplejidad que se celebra esta senaba en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Leer más...

El experto José María Martínez-Val considera el tiempo como clave para “hacer rendir los recursos”

Santander.- El tiempo es misceláneo, un tema familiar y a la vez complejo. La referencia objetiva e inexorable en la que se desenvuelve el mundo físico; y es a la vez nuestra apreciación subjetiva del fluir de lo que nos acontece. Y cómo la vida son dos días, es vital saber aprovecharlo. José María Martínez-Val, el presidente de la sección de Ingeniería de la Real Academia de Doctores de España, ha reflexionado sobre “el arte de hacer rendir los recursos” en El Tiempo, en dos días: necesidad y ventajas de optimizar el tiempo.

Leer más...

Juan Pedro Moreno: “Las grandes empresas con capacidad tractora deben tirar de todo el mercado”

Santander.- Juan Pedro Moreno, presidente de la compañía ACCENTURE en España, Portugal e Israel, ha intervenido en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con motivo del 31 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones. La realidad digital de España, donde ha asegurado que el reto de nuestro país es solucionar el problema del tamaño de las empresas, por lo que ha abogado por “asegurar que las grandes empresas con capacidad tractora consigan tirar de todo el mercado”, ya que, ha añadido, “sin los pequeños y medianos proveedores, las grandes compañías no podrían competir como lo están haciendo en la actualidad”.

Leer más...